top of page

Sopa Minestrone

Sopa de origen italiano, elaborada con varias hortalizas y verduras, algo de pasta corta y un buen fondo blanco de pollo.


Cortaremos la totalidad de las verduras en dados del tamaño de un guisante, aproximadamente de 5 mm (corte que llamamos paisana) y al final de la receta elaboramos un PESTO, que es una salsa fría típica Italiana utilizada para complementar platos de pasta, sopas y diversas elaboraciones procedentes de ese país. 



Ingredientes

  • 200 gr. de puerro

  • 200 gr. de papas

  • 200 gr. de Judias 

  • 200 gr. Calabacines

  • 200 gr. Col

  • 200 gr. Zanahoria

  • 100 gr. Cebolla

  • 100 gr. Tomate natural

  • 100 gr. Mantequilla

  • 100 gr. Apio

  • 1 trozo de Hueso de Jamón o paletilla

  • 150 gr. de Tocino o Bacon


Rehogamos en la mantequilla la cebolla, el puerro, el apio, el tocino o bacon y el hueso de Jamón para que libere todos los aromas y algo de su grasa. Conviene utilizar un buen jamón en la medida de lo posible, si lo que queremos es aumentar la calidad y el sabor de nuestra sopa.


Una vez fondeado todo, añadimos las verduras cortadas como indiqué para que suden ligeramente (que se comiencen a cocer pero sin freír). Una vez que las verduras hayan sudado le añadimos el caldo o el agua en su defecto. 


Una vez cocidas las verduras, añadimos las judías blancas  que habremos cocinado aparte con una cebolla, una hoja de laurel y un poco de sal y pimienta hasta que estén cremosas. (Recordar que para cocer las judías, partimos de agua fría). Tenemos la opción de cocinarlas en la olla express, que nos llevará menos tiempo, pero hemos de vigilar de no pasar la cocción para que no se nos deshagan cuando las incorporamos a la sopa. En el caso de tener judías tiernas, recomiendo incorporarlas junto con las verduras cortadas, ya que se guisan bien.


Después de añadir las judías, incorporamos la pasta corta, a elegir entre fideos o la múltiple variedad de pasta de macarrones del mercado. Al mismo tiempo añadimos el PESTO.


Para la elaboración del pesto:


  • Aceite de oliva

  • Albahaca

  • Perejil

  • 1 diente de ajo

  • Piñones tostados

  • Queso Parmesano




Introducimos todo en el vaso de la batidora y damos turmix  hasta conseguir una pasta homogénea.


Existe una variante de esta sopa llamada A la Milanesa, donde se sustituye la pasta por arroz y se sirve con queso rallado a parte.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page