top of page

Brazo Gitano de Mariscos

La realidad es que debemos controlar la cantidad que servimos de este plato, en función de para qué lo utilicemos, ya que es bastante contundente y por ello puede utilizarse perfectamente como plato principal para esos días de calor, donde no apetece mucho comidas calientes o la típica ensalada.


Un aspecto fundamental a la hora de confeccionar este plato que debemos de cuidar, aunque en el caso del marisco no es lo que digamos un producto de bajo coste, es el de utilizar buen producto y las hortalizas frescas. 


Manteniendo estas premisas entendemos que no es una elaboración de diario, sino que más bien se presenta para ocasiones algo especiales, por lo que unido a una buena salsa rosa o salsa de cóctel, hacen del brazo de gitano algo muy sabroso y exquisito manjar.



Ingredientes.


  • 250 gr. Salmón Ahumado.

  • 250 gr. Langostinos.

  • 150 gr. Palitos de Cangrejo

  • ½ Lechuga picada finamente. (Juliana)

  • 100 gr. de manzana.

  • 1. Zanahoria

  • 2 Huevos cocidos.

  • Bizcocho para plancha. Salado.


Comenzamos inicialmente con la preparación de la salsa Rosa. En mi caso me gusta hacerla en primer lugar para que la emulsión de los ingredientes se incorporen bien y adquiera un sabor más intenso dándole cierto reposo mientras preparamos el resto de la elaboración.


Elaboración de la Salsa Rosa.



Incorporamos en un bol los ingredientes que se detallan a continuación, sazonando la mezcla con sal y pimienta al gusto.


Ingredientes 


Mayonesa, Ketchup, Salsa Perrins o Worcester, tabasco, zumo de naranja y un chorretón de brandy. En algunos casos incorporar unas gotas de salsa de soja, o una cucharada de mostaza.


El segundo paso sería hacer el bizcocho plancha que nos servirá de base para nuestro brazo gitano. La elaboración de esta masa es algo complicada para conseguir el grosor y la flexibilidad necesaria para poder montar el brazo sin que la masa se parta o agriete.


Es por ello que recomiendo adquirir el bizcocho en una panadería o pastelería y también, aunque algo más industriales, en superficies de consumo.


Pasamos a cortar los vegetales para completar el relleno. Picamos en juliana la Lechuga, rallamos la zanahoria y cortamos la manzana en brunoise (corte muy pequeño).


Cocemos los langostinos y los troceamos, dejando algunos enteros para poder decorar. Añadimos el salmón y los palitos de cangrejo cortados finamente y los ligamos con un poco de la salsa.


Finalmente calaremos (con una brocha humedecemos en bizcocho) con zumo de naranja y procedemos al montaje, donde esparciremos la mezcla de mariscos sobre la superficie del bizcocho, espolvoreamos la lechuga, la manzana y la zanahoria. 


Es importante añadir algo más de la mezcla por la parte del bizcocho donde comenzaremos a enrollar, para que se distribuya uniformemente mientras cerramos el brazo.


Una vez completada la tarea, decoramos con el resto de la salsa rosa y los langostinos que hemos reservado. Espolvoreamos por la parte superior lo que en la cocina se conoce como mimosa, que no es más que huevo cocido rallado y perejil picado.



Mantendremos un reposo en nevera de al menos media hora antes de su consumo y lo porcionamos a lo largo para servirlo.


Este plato suelo consumirlo en fechas navideñas, ya que la ocasión se presta a ello y como además comenté antes, es un entrante que es de utilidad en este tipo de épocas.

 
 
 

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page