Ensalada de pasta fresca con pollo escabechado y vinagreta de especias.
- Tony Sánchez
- 6 oct 2021
- 3 Min. de lectura

Me apetece atreverme con algo un poco diferente, cuya dificultad detrás de ese nombre tan rimbombante que tiene y que queda tan bien en un menú, es tan simple como la de cocinar el pollo con algo más de elaboración, dentro de la sencillez de un escabeche y donde nos encargamos de que la vinagreta adquiera un nivel muy personal con especias bastante potentes y con carácter.
Me gustaría establecer un orden de la preparación, no solo porque necesitamos que la pasta una vez cocida se enfríe, sino porque es creo que tremendamente aconsejable que el pollo que cocinaremos dentro del escabeche pierda temperatura dentro del mismo de manera natural para que adquiera el mayor sabor posible.
Pollo en Escabeche
Ingredientes.
250 gr. Pollo sin hueso.
400 ml. Aceite de Oliva Suave.
200 ml. Vinagre Balsámico.
Granos de pimienta negra.
150. gr. Cebolla
150 gr. Pimiento
100 gr. Zanahoria
Sal
Laurel

Al especificar la cantidad de pollo sin el hueso, es porque esta elaboración aparece en múltiples ocasiones a preparar con la pechuga del pollo, y yo soy de la opinión que una parte tan magra del pollo tiende a cocinarse demasiado y posteriormente resultar algo menos jugoso.
Por ello recomiendo el muslo de pollo que viene deshuesado, o bien muslos y caderas que nos aporten una mayor jugosidad a la ensalada.
Empezamos friendo ligeramente el pollo en el aceite antes de incorporar el resto de ingredientes para el escabeche, donde una vez dorado lo sacamos y lo escurrimos en papel absorbente.
En ese aceite incorporamos 150 gr. de cebolla en juliana, 150 gr. de pimiento en juliana (rojo y verde). 100 gr. de Zanahoria Rallada, la hoja de laurel, la pimienta negra y el vinagre balsámico.
Una vez hirviendo, introducimos el pollo que hemos reservado y lo cocinamos durante 2 0 3 minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar como indicamos al principio de esta receta.
Mientras se enfría el escabeche, cocemos la pasta en función de los tiempos indicados por el fabricante y dependiendo del tipo de pasta que utilicemos para la ensalada. Es fundamental que la pasta quede al dente y no demasiado cocida.
En los múltiples empleos siempre aprendes algo nuevo, y me dieron un truquito para que la pasta quede perfectamente cocida y con una dureza exacta para la elaboración de este plato.
No es nada más que hervir el agua de la cocción con sal, una hoja de laurel a fuego fuerte, introducir la pasta y tenerla durante dos minutos. Apagar y dejar enfriar. Una vez fría, la pasta estará perfecta para emplear.
En el caso de las pastas frescas o hechas por nosotros, nos bastará con sumergir la pasta en el agua hirviendo durante algunos minutos, ya que este tipo de pasta lleva menos cocción que la deshidratada.
Para terminar tenemos muchas maneras de presentar el plato, ya sea en bouquets individuales, o en un conjunto para servir.
Cortaremos escarola en juliana y prepararemos la vinagreta de especias utilizando aceite de oliva, vinagre , sal, pimienta, jengibre, cilantro molido, pimentón y con aquellas que nos parezcan interesantes.
Por último montamos la ensalada con la pasta cocida, el pollo desmenuzado, que habremos escurrido previamente, y con la escarola picada. Aliñamos con la vinagreta de especias y ya lo tenemos.
Tenemos la opción de cambiar la escarola por cualquier otra lechuga que nos parezca más adecuada (llegando incluso a suprimir o sustituirla por otra hortaliza que nos parezca mejor).

También podemos sustituir el aliño de especias por un poco de escabeche donde hemos cocinado el pollo. Así construiremos variedad del plato para diferentes ocasiones, contemplando la posibilidad de añadir frutos secos, queso u otro tipo de ingrediente que creamos que sumen para este plato
Commentaires