Samosas. Sorprenden...!
- Tony Sánchez
- 30 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr 2024
Samosas.
Las samosas son otro de los aperitivos proveniente de los países orientales.
En su preparación utilizaremos la llamada pasta BRICK, cuya receta indico a continuación, aunque debido a la dificultad que tiene el hacerla y que nos quede extremadamente delgada para que la samosa adquiera una textura crujiente y agradable, siempre recomiendo adquirirla ya precocida en los paquetes de obleas que podemos obtener congelada en el supermercado.
La elaboración de este aperitivo puede realizarse de diversas maneras y el relleno nos permite poder combinar infinidad de sabores que potencian el sabor de esta comida tan especiada.

Ingredientes
1 paquete de pasta BRICK.
250 gr. de papas.
200 gr. de guisantes.
1 Cucharada de semillas de cilantro
1 y ½ Cucharada de comino en grano.
1 Cucharada de guindillas secas.
1 Cucharada de Zumo de Limón.
Inicialmente procedemos a descongelar la masa, si procede, reservando las mismas bajo un paño húmedo para evitar que se sequen.
Posteriormente cocemos las papas hasta que estén tiernas. En el caso de poder cocer la papa con piel, siempre recomiendo hacerlo así, ya que la papa absorbe menos agua en la cocción y nos permite realizar una farsa con menor humedad, haciendo el bocado de la samosa más crujiente.
Del mismo modo escaldamos los guisantes y los dejamos escurrir para que pierdan humedad.
Tostamos en una sartén sin aceite las semillas de cilantro a fuego medio hasta que liberen el aroma y una vez tostadas, añadimos las guindillas brevemente. Todo se retira para ser molido en un mortero muy finamente.
Mezclamos en un bol todos los ingredientes: es decir, las papas cortadas, los guisantes, las especias molidas, el zumo de limón y añadimos una cucharada de cilantro fresco picado.

Una vez obtenida una farsa uniforme, procederemos a rellenar la masa reservada de la siguiente manera. Cortaremos tiras de 4 cm., añadiendo una cucharada del relleno en un extremo y plegando diagonalmente, de manera que obtengamos una pieza triangular tras varios pliegues.
Continuamos plegando de esta manera hasta llegar al final de cada tira, de manera que queden como en la foto, bien cerrados. Una vez formado, humedecemos el borde con una mezcla de harina y agua para terminar el sellado.
En último lugar las freiremos en abundante aceite hasta que consigamos un buen color, lo que se traduce en una masa crujiente. Este aperitivo es una comida especiada con mucho sabor, procedente de la India, la cual la podemos acompañar con una salsa de Tamarindos, salsa de guindilla dulce o chutney de menta.

Comments