top of page

Tarta de la Abuela


Quien no ha comido tarta de galletas con chocolate, o como Mercadona la bautizó con términos comerciales como Tarta de la Abuela. Recuerdo comer algunas muy sabrosas, y otras tal vez no tanto, pero todas con mucho trabajo y esfuerzo.


Realmente, no debemos pensar que su elaboración es complicada, aunque hay miles de maneras de hacerla, siempre que nos referimos a la masa de chocolate que utilizamos, porque entendemos que la galleta no varía.


Aún así, es importante tener claro la galleta que vamos a utilizar, ya que va a marcar su textura y su combinación con el chocolate el éxito de nuestra tarta. Muchos optan por una galleta del estilo de las lenguas de gato, o los bizcochos de soletilla utilizados para tiramisus y otras tartas de milhojas como la de piña y nata. En otros casos hay miles de marcas y sabores de diferentes galletas y cada uno de ellos nos marcará una diferencia, aunque utilicemos siempre la misma masa.


Yo, en mi elaboración, utilizo las galletas de Maria de toda la vida, las que venían en una bolsa de plástico transparente y marcadas con la palabra BANDAMA en su interior. Para mi son las más adecuadas para este tipo de preparaciones.


La receta de la masa es muy sencilla. Basta que hacer los que los franceses llaman una Ganaché de chocolate. Sencilla, factible para cualquier postre y muy sencilla de hacer.


Una vez que tengamos la ganaché, solo nos basta montar la tarta, siendo imaginativos si queremos a la hora de añadir componentes que enriquezcan la mestura de sabores. Yo añadiría laminas de manga finamente cortadas, lagrimas de chocolate blanco esparcidas por su interior, melocotón, naranjas confitadas, kiwis... infinidad de ideas aplicables y que harán original nuestra preparación.


Para hacer la ganaché de chocolate, yo he decidido mezclar dos tabletas de chocolate negro a un 55% de cacao aproximadamente y una tableta de chocolate con leche para aportar el dulzor necesario para no tener que añadir azúcar. Los ingredientes son:


Chocolate negro al 70%... 250 gr.

Chocolate negro al 55%... 250 gr.

Chocolate con leche......... 150 gr.

Nata para montar con un indice de grasa del 35%... 1 lt.

1 Paquete de Galletas María de 540 gr. según se muestra en la foto para el montaje

3 Yemas de Huevo.


Yo para decorarla, utilice un rallador y una tableta de chocolate negro con almendras enteras, al 70% de cacao. Quedó muy bien.




Ponemos a calentar la nata a fuego medio sin dejar que llegue a hervir, para evitar que la grasa se separe de la leche. Troceamos las tres tabletas de chocolate en un bol, y una vez que la nata humee, la vertemos encima del chocolate troceado.


Removemos bien la mezcla, hasta incorporar perfectamente la nata en el chocolate. Posteriormente se añaden 3 yemas de huevo, dos cucharadas de leche condensada y se termina de incorporar todo. Una vez acabado, cubriremos la mezcla y dejaremos reposar en nevera durante al menos 24 horas.





El día de montaje se saca la mezcla de la nevera, se trabaja con la varilla para romper la textura y esta lista para montar.


Alternaremos las capas de galletas, que remojaremos en leche previamente, con la ganaché que hemos hecho, hasta completar el tamaño del molde. Dejaremos reposar en la nevera y desmoldaremos al día siguiente. Mejor cubrir el molde con platico film para facilitar el desmoldado.


Decoramos y servimos... algo genial, sencillo y con muchísimo gusto...






 
 
 

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page